Ser Maga, mas que un trabajo, es una forma de vivir. Lectura de oráculo de Belline,magia natural, guía espiritual. Logroño (La Rioja) España.
viernes, 8 de febrero de 2013
Que es el Temazcal?
BAÑOS DE TEMAZCAL
El Temazcal es un baño de vapor prehispánico que se generalizó entre las culturas de Mesoamérica cuyos vestigios más antiguos se localizan en las zonas arqueológicas de Palenque en México y Piedras Negras en Guatemala, su uso a través de la historia a sido tanto terapéutico como ritual y ceremonial y su práctica sobrevive en la actualidad gracias a la tradición oral de las distintas comunidades indígenas de México.
Su nombre de raíz nahua significa “casa de vapor”, es una estructura cerrada de pequeñas dimensiones en la cual se introducen piedras porosas previamente calentadas al rojo vivo. Sin embargo un primer elemento resalta para darle identidad propia al baño mexicano: en él, no se vierte agua sobre las piedras para producir el vapor si no una infusión de plantas medicinales.
¿Para qué sirve?
Actualmente se sabe que el Temazcal actúa depurando las vías respiratorias y el aparato digestivo y tonificando el sistema nervioso, así como también ayuda en problemas óseos, musculares y ginecobstétricos, tales como: purificación de la piel (incluyendo las grasas acumuladas), desintoxicación del cuerpo, eliminación de estrés, mejora en la circulación del cuerpo, activación del sistema inmunológico, rejuveneciendo en general el cuerpo y la mente, y ayuda a la eliminación de ácido úrico, ácido láctico y en general equilibra el ph; ácido-alcalino de la sangre. Uno de los sistemas que se estimulan en el Temazcal es el linfático. El sistema linfático es uno de los responsables de la limpieza y depuración del cuerpo, que se realiza a través del calor del baño de Temazcal y las propiedades curativas de las distintas plantas medicinales que en el se utilizan.
La práctica de producir sudor es ancestralmente reconocida en todo el mundo por sus profundos beneficios y el Temazcal es posiblemente el mejor método por su gran significado. Dentro del Temazcal se eleva la temperatura a 100° produciendo un fortalecimiento del corazón pues esto crea un mayor flujo de energía y líquidos, la alta temperatura del Temazcal hace que el cuerpo sude, la humedad no permite que el sudor se evapore, por lo que el sistema de auto regularización del cuerpo responde acelerando la circulación y sudando aún mas por lo que la eliminación de toxinas se da al máximo, inclusive aún más que haciendo cualquier ejercicio, porque el metabolismo del cuerpo alcanza un ritmo semejante a correr o nadar durante mucho tiempo. La eliminación de toxinas se puede comparar con lo que pasa con las pequeñas bolsas del té.
El Temazcal utilizado médicamente ha sido maravilloso en el tratamiento de desórdenes femeninos como la infertilidad, embarazo, postembarazo, purificación y fluido de la leche materna así como recobrar la firmeza de la piel. El sudor tiene como función la de limpiar el cuerpo, regular la temperatura corporal y la de mantener la piel limpia e hidratada.
La vida sedentaria del hombre moderno; aires acondicionados, antitranspirantes, falta de ejercicio, etc. inhiben la apertura de los poros por falta de sudoración.
Cuando el cuerpo tiene contacto con el calor dentro del Temascal, las terminaciones nerviosas sensitivas al calor producen acetilcolina, un bioquímica, neuro transmisor del cuerpo que alerta y estimula la acción de las 2.3 millones de glándulas sudoríparas de la piel que cada uno de nosotros tenemos.
CUANDO SE ENTRA AL TEMAZCAL, SE REGRESA AL VIENTRE MATERNO DE NUESTRA MADRE TIERRA, LA ENTRADA ES PEQUEÑA, OBSCURA, CALIENTE Y HÚMEDA RECREANDO AL ÚTERO MATERNO, CORTANDO TEMPORALMENTE EL MUNDO EXTERNO PARA DARNOS LA OPORTUNIDAD DE VERNOS INTERNAMENTE Y SENTIR LO QUE VERDADERAMENTE SOMOS PARA REENCONTRARNOS OTRA VEZ.
Al salir es como si volviéramos a nacer y reencontrar el mismo mundo pero con una visión más clara.
¿Cómo prepararte para asistir a un Temazcal?
Para que goces plenamente y obtengas los mejores beneficios te recomendamos:
• No haber comido pesado por lo menos 2 horas antes
• No haber consumido ese día bebidas alcohólicas o drogas
• Lleva contigo una toalla, shorts, sandalias y ropa seca
• No debes portar elementos de metal
• Aunque no existen contraindicaciones, si tienes algún problema de salud debes indicarlo a la persona que guía la terapia
• Deja las prisas, preocupaciones y ansiedades en casa, quizá cuando regreses ya no estén.
• Después del baño, debes tomar muchos líquidos para seguir eliminando todas las adherencias removidas por el vapor.
• Al final, abrigarse bien para que el vapor siga trabajando.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario